Las plantas necesitan un equilibrio hormonal específico en cada etapa del ciclo. Este balance —entre hormonas promotoras (auxinas, giberelinas y citoquininas) e inhibidoras (ácido abscísico y etileno)— impacta directamente en su desarrollo, productividad y tolerancia al estrés.
Mantener ese equilibrio hormonal cercano al ideal permite alcanzar un rendimiento y calidad similar al potencial genético del cultivo.
Las auxinas son fitohormonas claves en el desarrollo de frutas y verduras. Regulan procesos fundamentales como la división y elongación celular, la formación de raíces y la diferenciación de tejidos.
Durante las etapas de floración, cuaje y crecimiento de fruto, las auxinas aseguran una correcta formación de órganos reproductivos, favorecen la retención floral y estimulan el desarrollo uniforme del fruto. Además, su acción sobre el transporte de nutrientes y la actividad meristemática permite optimizar el tamaño, la forma y la calidad final del producto.
Las giberelinas son hormonas esenciales en el crecimiento y desarrollo vegetal. En cultivos frutihortícolas, están directamente involucradas en la elongación celular, el alargamiento del tallo y el desarrollo del fruto.
Durante las fases reproductivas, las giberelinas promueven la floración, mejoran el cuaje y estimulan el crecimiento del fruto, impactando directamente en el calibre final. Además, ayudan a romper la dormición de semillas y yemas, sincronizando el ciclo fenológico del cultivo.
Las citoquininas son responsables de promover la división celular, la formación de nuevos tejidos y el retraso de la senescencia en las plantas. Juegan un papel clave en el equilibrio hormonal, especialmente en la interacción con auxinas y giberelinas.
En frutas y verduras, su efecto se traduce en un mayor número de células por fruto, mejor llenado, mayor firmeza y conservación postcosecha. Además, estimulan la movilización de nutrientes hacia los órganos de demanda y favorecen una mayor actividad fotosintética.
Aplicadas en los momentos adecuados, las citoquininas permiten mejorar la productividad, el calibre y la vida útil del producto final.